
Es bastante curioso el caso de esta serie. Un ejemplo de lo imprevisible que es a veces la popularidad. No basta con ser excelente. Hay tantos otros factores. Por eso, mientras How I Met Your Mother y The Big Bang Theory arrasan por medio mundo, 30 Rock, fuera de Estados Unidos, no goza, ni mucho menos, del reconocimiento que merece.
Año tras año, mientras todo el mundo hablaba de esas otras serise, ésta siempre acompañaba a Mad Men (no en vano, considero 30Rock el equivalente a Mad Men en comedia) llevándose los premios gordos. 6 Globos de Oro y 14 Emmys la avalan. ¿Por qué? ¿Por qué nunca ganaba Sheldon, o Barney? Yo mismo me lo preguntaba, hasta que empecé a ver esta joya.
Así que aquí va mi pequeña oda a esta serie, que nos permite adentrarnos en el mundo de la televisión, concretamente en las vidas de los directivos, guionistas y actores de un show de sketches que en dos temporadas (listo estoy para empezar a ver la tercera) ya me tiene totalmente ganado.

Jack Donaghy. Hombre de negocios, un tiburón insaciable que dirigía una compañía de microondas, al que ponen al frente de la cadena. Ambicioso, implacable. Sencillamente, uno de los mejores personajes de la televisión. 3 Globos de Oro le ha reportado a un Alec Baldwin que parecía en declive antes de interpretar el papel de su vida.
Sus momentos gloriosos son incontables, pero si tuviera que destacar uno sería esta increíble sesión de terapia. Como anécdota, decir que el vídeo que podéis ver a través del link anterior es del capítulo que Baldwin envió a los Emmy para su consideración. Obviamente ganó.
Supongo que en las tres temporadas que me faltan por ver, no serán pocos los grandes momentos de Jack Donaghy. Al fin y al cabo, suyas son algunas de las mejores líneas de los que quizá son los mejores guiones de comedia que jamás he visto.

Pero no todo es Jack Donaghy en 30Rock. Ni mucho menos. Ahí está la grandeza de la serie. Como ya he dicho antes, su punto fuerte es el guión, y partiendo de ahí, es mucho más fácil que se luzcan los actores. Todos tienen sus líneas, todos tienen su momento de gloria. Incluso los shows falsos que crean para el programa son geniales, y perfectamente podrían existir.
Como ejemplo de esos genios que hay detrás de la serie, un par de citas que he sacado de aquí. Sólo con ver la cantidad que hay, os podéis hacer una idea de lo que es 30Rock.
Durante toda la serie, las puyas hacia los republicanos son continuas. Como ejemplo esta conversación entre Jack Donaghy, y el que quizá sea mi personaje favorito (junto a Jack), Kenneth. El primero le pregunta al segundo que a quién vota. Me quito el sombrero ante el que escribiera esto.

Tina Fey, por supuesto, como creadora y guionista y protagonista de la serie, también merece una mención (y mis aplausos sinceros por lo que ha creado). Su Liz Lemon es un estereotipo neoyorkino, neurótica, una especie de Woody Allen femenino, y aunque no sería de mis personajes preferidos, es el motor de la serie, y el que hace que todos los demás luzcan a su alrededor.
Desde el alocado y genial Tracy Jordan, a la insegura Jenna, pasando por Dot Com, la bellísima Cerie, incluso Dennis... son tantos los personajes y tan insuficientes las palabras para explicar su grandeza... Hay que verlos. Hay que disfrutarlos.
Por último, sólo diré dos palabras. MILF Island. Cuando sepáis a qué me refiero, coincidiréis conmigo en que 30 Rock es la mejor comedia actual.

Año tras año, mientras todo el mundo hablaba de esas otras serise, ésta siempre acompañaba a Mad Men (no en vano, considero 30Rock el equivalente a Mad Men en comedia) llevándose los premios gordos. 6 Globos de Oro y 14 Emmys la avalan. ¿Por qué? ¿Por qué nunca ganaba Sheldon, o Barney? Yo mismo me lo preguntaba, hasta que empecé a ver esta joya.
Así que aquí va mi pequeña oda a esta serie, que nos permite adentrarnos en el mundo de la televisión, concretamente en las vidas de los directivos, guionistas y actores de un show de sketches que en dos temporadas (listo estoy para empezar a ver la tercera) ya me tiene totalmente ganado.

Jack Donaghy. Hombre de negocios, un tiburón insaciable que dirigía una compañía de microondas, al que ponen al frente de la cadena. Ambicioso, implacable. Sencillamente, uno de los mejores personajes de la televisión. 3 Globos de Oro le ha reportado a un Alec Baldwin que parecía en declive antes de interpretar el papel de su vida.
Sus momentos gloriosos son incontables, pero si tuviera que destacar uno sería esta increíble sesión de terapia. Como anécdota, decir que el vídeo que podéis ver a través del link anterior es del capítulo que Baldwin envió a los Emmy para su consideración. Obviamente ganó.
Supongo que en las tres temporadas que me faltan por ver, no serán pocos los grandes momentos de Jack Donaghy. Al fin y al cabo, suyas son algunas de las mejores líneas de los que quizá son los mejores guiones de comedia que jamás he visto.

Pero no todo es Jack Donaghy en 30Rock. Ni mucho menos. Ahí está la grandeza de la serie. Como ya he dicho antes, su punto fuerte es el guión, y partiendo de ahí, es mucho más fácil que se luzcan los actores. Todos tienen sus líneas, todos tienen su momento de gloria. Incluso los shows falsos que crean para el programa son geniales, y perfectamente podrían existir.
Como ejemplo de esos genios que hay detrás de la serie, un par de citas que he sacado de aquí. Sólo con ver la cantidad que hay, os podéis hacer una idea de lo que es 30Rock.
Durante toda la serie, las puyas hacia los republicanos son continuas. Como ejemplo esta conversación entre Jack Donaghy, y el que quizá sea mi personaje favorito (junto a Jack), Kenneth. El primero le pregunta al segundo que a quién vota. Me quito el sombrero ante el que escribiera esto.
- Kenneth: Oh no Sir, I don't vote Republican or Democrat. Choosing is a sin, so I always just write in the Lord's name.
- Jack: That's Republican. We count those.
- Tracy: My own son is ashamed of his father.
- Kenneth: ¡That's horrible! Everyone knows the only thing we should be ashamed of is our bodies.

Tina Fey, por supuesto, como creadora y guionista y protagonista de la serie, también merece una mención (y mis aplausos sinceros por lo que ha creado). Su Liz Lemon es un estereotipo neoyorkino, neurótica, una especie de Woody Allen femenino, y aunque no sería de mis personajes preferidos, es el motor de la serie, y el que hace que todos los demás luzcan a su alrededor.
Desde el alocado y genial Tracy Jordan, a la insegura Jenna, pasando por Dot Com, la bellísima Cerie, incluso Dennis... son tantos los personajes y tan insuficientes las palabras para explicar su grandeza... Hay que verlos. Hay que disfrutarlos.
Por último, sólo diré dos palabras. MILF Island. Cuando sepáis a qué me refiero, coincidiréis conmigo en que 30 Rock es la mejor comedia actual.

Hola:
ResponderEliminarTina Fey tiene esa extraña capacidad de hacer reir a partir de sus des(gracias laborales).
Un saludo de otra fan rendida.
Aunque como ya he dicho su personaje no es mi preferido (creo que ha quedado claro que es el de Jack Donaghy), es la principal responsable de esta gran serie, así que chapeau para ella, y a ver que me deparan las tres temporada que me faltan por ver.
ResponderEliminarUn saludo!
Comencé a verla por simple curiosidad, había escuchado que era una gan serie que todos debíamos ver. Empecé el primer capítulo y desde ahí fue imposible desengancharme. La serie es excelente, una de las series que son ideales para disfrutarse en Netflix, es divertidísima y por ello es inevitable engancharte en ella. Es una tristeza que haya terminado, pero supe que hace poco Tina Fey co-protagonizó la película Sisters junto con Amy Poelher, me parece una dupla increíble que sin duda sacará risas y nos harán pasar un buen momento con estas dos grandes de la comedia estadounidense.
ResponderEliminar