
Ahora sí. Acabé la temporada, y he tenido tiempo de sobras para meditar sobre lo visto. Para olvidar también, por desgracia. Damages se acabó después de su resurrección veraniega; diez capítulos que han sido una montaña rusa en todos los sentidos. De lo peor pasó a la esperanza, para bajar, subir... y al final he de reconocer que no tengo claro las sensaciones que me dejó.
¿Está Damages acabada? Objetivamente, habrá quinta temporada. De hecho he leído entusiastas críticas al respecto. Ahora, ¿debo cambiar alguna coma de lo que expliqué en el anterior post, a media temporada? Para ser justos, sí.
Ya lo dije. Damages fue mi debilidad desde que me fascinó su primera temporada. Así que agradezco enormemente (y es en parte el motivo de que escriba ahora) que algunos detalles, algún personaje, algún giro, me la recordó. No afirmaré que esté a la altura, quizá es que el nivel era demasiado alto. Pero bien merece una entrada, y a eso vamos...

Este señor es el que de verdad merece la entrada. Dylan Baker irrumpió en una temporada de trama débil y mal trazada, y de personajes gastados o desaprovechados, y tomó las riendas. Y cuando la serie se centró en él, recuperó su gloria. Ni Glenn Close, ni John Goodman, ni Rose Byrne (cada vez peor actriz, o eso me parece...). La evolución de este enigmático personaje que mueve los hilos y lo controla todo fue magnífica, y todo premio que gane este actorazo, merecido.
Alrededor de este personaje se movió lo mejor. Las traiciones, las charlas a media voz en callejones, las sorpresas, incluso ayudó a lucirse (mínimamente) a una desdibujada Patty.
Y sin embargo, no me gustó su final. Sí, justificó los flashforwards. Sí, estaba tan acorralado que quizá era inevitable. Pero creo que un personaje como éste merecía más, un broche de oro que no llegó.
A decir verdad, y entrado en materia, no me entusiasmó para nada cómo acabó la temporada (sé que muchos disentirán). Tanto la trama de Patty y Ellen, como el caso en sí. En mi opinión, la falta de presupuesto lastró la historia; un juicio contra una macroempresa como supuestamente era High Star no es creíble así, con pruebas cogidas con pinzas y la participación de dos o tres personas... Por no hablar de que cada viaje relámpago a Afganistán era un bochorno para mí como espectador.
Para rematar, el juicio de Patty y su hijo es patético, y cansa, porque no aporta nada. Y la sorpresa final, con el testigo, quizá el motivo por el que no vea la quinta temporada. No me gusta lo que se intuye en el futuro, de hecho la evolución de Ellen me fastidia y me decepciona.
Así que, por mi parte, esta será la última entrada de Damages...
Gracias por los grandes momentos de la primera temporada, por Patty Hewes y por los grandes secundarios (Ted Danson, Zeljko Ivanek, Dylan Baker). Y hasta siempre.

Comentarios
Publicar un comentario