Novela polémica donde las haya la que escribió William Faulkner en 1931, rodeada de un halo de leyenda y sordidez que me atrajo lenta pero inexorablemente durante los últimos meses, siempre mirándola de reojo, consciente de la delicia que suele ser para un servidor perderme en la magnífica prosa de este genial premio Nobel norteamericano, y por qué no, con ganas de descubrir el gran misterio. Qué terrores y aberraciones ocultaban esas páginas. Los motivos de la censura, del escándalo que supuso en su época. Hace un par de semanas, por fin, acabé embarcándome en la lectura, de "Santuario" la novela que abrió de par en par las puertas de la fama a su autor, y entendí bastante. Entendí por qué el mismo Faulkner odió y repudió su propia obra, siempre esgrimiendo el argumento de que la había escrito por dinero. Entendí que s e trata de una pesadilla en la que el lector se adentra, despistado, algo perdido por el estilo fragmentado, los diálogos secos y a veces inconexo...
I wish I could write you a melody so plain that would hold you dear lady from going insane...